CONGRESO INTERNACIONAL:
EL DERECHO BANCARIO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL SISTEMA BANCARIO VALENCIANO
EL DERECHO BANCARIO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL SISTEMA BANCARIO VALENCIANO
Miércoles, 24 de octubre de 2018
La Nau- UV
17:30h. Bienvenida Institucional y apertura del Congreso
· María Vicenta Mestre Escrivá Rectora de la Universitat de València
· Vicent Soler i Marco Conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana
· Juan Antonio Ureña Salcedo Director del Congreso. Universitat de València
18:00h. El futuro de la unión bancaria europea
· Carmen Alonso Ledesma Consejera del Banco de España
18:45h. Garantías jurídicas frente a la potestad de intervención y supervisión bancarias
· José María Baño León Universidad Complutense de Madrid
19:30h. Reflexiones sobre el sistema bancario valenciano
· Jaime Casas Poy Director Territorial Bankia Valencia y Castellón
· Manuel Ilueca Muñoz Director del Instituto Valenciano de Finanzas
· M. Carmen Soler Serrano Directora Financiera de Caixa Popular
· Elisa Valía Cotanda Universitat de València
Jueves, 25 de octubre de 2018
La Nau- UV
9:30 – 10:15h. La regulación del sistema bancario paralelo
· Rafael Marimón Durá Universitat de València
10:15h – 11:00h. Aspectos legales del Mecanismo Único de Supervisión
·Lucía Arranz. Directora del Departamento Jurídico del Banco de España
Pausa café
11:30 – 12:15h. Organización y gobernanza del BCE en el contexto del MUS: aspectos clave y nuevos desarrollos
·Carmen Hernández Saseta. Letrada del Banco Central Europeo
12:15 – 13:00h. El uso de entidades colaboradoras por parte del Banco Central Europeo
· Manuel Izquierdo Carrasco Universidad de Córdoba
13:00-13:45h. La supervisión y resolución bancaria en la Unión Europea
· Juan Antonio Ureña Salcedo Universitat de València
Comida
16:00 – 17:30h. La resolución de entidades de crédito
· María Guinot Barona Socio responsable del Área de Derecho Público y Sectores Regulados de CMS Albiñana & Suárez de Lezo
· Alba Taboada García Abogada del Estado. Directora Jurídica del FROB
17:30 – 19:00h. Resolución de entidades de crédito, redes bancarias y derecho de la competencia
· Evelyn Clerc Universidad de Neuchâtel
· Carmen Estevan de Quesada Universitat de València
19:00 – 19:45h. El sistema bancario y la distribución constitucional de competencias
· Julio V. González García Universidad Complutense de Madrid
19:45h – 20:30h. El acceso a la información bancaria por los interesados
· Juan Francisco Mestre Delgado Universitat de València
Viernes, 26 de octubre de 2018
Salón de Grados Facultad de Derecho. Universitat de València
09:30 – 10:00h. Juristas y economistas
· Jan H. Klement Universidad de Mannheim
10:00 – 11:30h. Usuarios y clientes de banca
· Antonio Sotillo Martí Universitat de València
· Marta Otero Crespo Universidade de Santiago de Compostela
· María José Bobes Sánchez Universidad Complutense de Madrid
Pausa café
12:00 – 12:30h. Debilidades de la resolución bancaria: el caso del Banco Popular
· Isabel Fernández Torres Universidad Complutense de Madrid
12:30 – 13:30h. Presentación de comunicaciones
13:30 – 14:00h. Bancos públicos de inversión
· Giovanni Maria Caruso Universidad de Calabria
14:00h. Clausura de Congreso
· Juan Antonio Ureña Salcedo Director del Congreso. Universitat de València
· Javier Palao Gil Decano Facultad de Derecho de la Universitat de València
Si desea inscribirse en el Congreso Internacional «EL DERECHO BANCARIO EN LA Unión Europea Y EL SISTEMA BANCARIO VALENCIANO» que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Valencia, rellene el siguiente formulario. INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Asistencia gratuita hasta completar aforo con previa inscripción
Si desea enviar alguna comunicación al Congreso Internacional «EL DERECHO BANCARIO EN LA Unión Europea Y EL SISTEMA BANCARIO VALENCIANO» que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Valencia, rellene el siguiente formulario. ENVÍO DE COMUNICACIONES HASTA EL 5 DE OCTUBRE
Las comunicaciones podrán versar sobre cualquier tema directamente relacionado con el Derecho bancario, aunque no aparezca explícitamente tratado en el programa del Congreso.
La comunicación ha de aportar ideas o referencias nuevas del autor/es, haciendo constar, en su caso, su relación con otras publicaciones, conferencias o comunicaciones propias.
Tendrán una extensión de entre 4 y 6 páginas, formato Word, times new roman 12, espacio interlineado 1´5.
Podrán estar redactadas en valenciano/catalán, castellano, inglés, italiano, francés o alemán. La presentación, caso de ser aceptada la comunicación por el comité científico, también podrá hacerse en cualquiera de estos idiomas, y tendrá una duración aproximada de 10 minutos.
Todas las comunicaciones que sean aceptadas serán publicadas, si así lo desea el autor, en la web europeanbankinglaw.com y, en su caso, en el libro que recoja las Actas del Congreso.
ORGANIZAN
COLABORAN
FINANCIAN